El sistema educativo de Pakistán no cumple con su deber de educar a la gente.
El problema del sistema educativo es que no tiene buenos profesores, e incluso si los tiene, esos profesores no pueden enseñar correctamente porque no conocen bien sus asignaturas o no saben explicar bien las cosas.
Además, hay escuelas sin recursos (como ordenadores) y escuelas sin infraestructuras adecuadas (como electricidad).
Profesores que son vagos y no vienen a la escuela/enseñan
Lo peor del sistema educativo es cuando los profesores no van a clase.
Se supone que los profesores deben enseñar a sus alumnos, pero a algunos de ellos simplemente no les importa su trabajo y lo dejan para que lo haga otro.
Piensan que si no vienen, no habrá consecuencias para ellos y todo el mundo se olvidará de lo que ha pasado hoy en clase.
Otra cosa mala es cuando los profesores no enseñan lo suficientemente bien o no enseñan en absoluto. A veces los alumnos se aburren muchísimo porque están sentados escuchando nada más que silencio mientras se les obliga a adoptar una postura incómoda (normalmente encorvados).
Esto puede causar estrés en el cuerpo de un niño, lo que podría llevarlo por el camino de la mala salud, así como a la depresión más adelante en su vida, debido a la falta de una nutrición adecuada durante los años de la infancia en los que estuvo sentado en escritorios en lugar de trabajar al aire libre, donde podría haberse beneficiado de la exposición a la luz solar, que mejora la función cerebral al aumentar los niveles de serotonina en nuestro cerebro, lo que nos hace personas más felices en general.»
Escuelas sin recursos
Lo que más me disgusta del sistema educativo es que no hay recursos suficientes para las escuelas.
Los profesores necesitan más formación en sus áreas de especialización y hay que enseñar a los alumnos a utilizar los recursos de que disponen.
Si hubiera más dinero para las escuelas, los profesores podrían cobrar mejor y enseñar con más eficacia porque tendrían tiempo para actividades de desarrollo profesional que les ayudaran a mejorar sus habilidades.
La falta de financiación también causa problemas con la tecnología, porque muchas escuelas no tienen suficientes ordenadores o acceso a Internet para los estudiantes que lo necesitan para completar las tareas en casa o hacer investigaciones fuera del horario de clase.
Escuelas que no son accesibles para los niños con discapacidad
En las escuelas, los niños con discapacidad deben tener las mismas oportunidades que los demás alumnos.
Pero algunas escuelas no son accesibles para todos los niños.
Por ejemplo, si tienes un hijo que usa silla de ruedas y vive en una zona donde no hay rampa para que entre en el edificio, esto será un problema a la hora de ir al colegio porque no podrá entrar y aprender como los demás.
Profesores que no conocen bien sus asignaturas y no saben explicar bien las cosas.
El sistema educativo es muy mejorable.
Lo primero que me viene a la cabeza cuando pienso en lo peor de él son los profesores que no conocen bien sus asignaturas y, por tanto, no pueden explicarlas bien.
Los profesores deben estar formados en la materia que enseñan, para que puedan asegurarse de que todos los alumnos entienden lo que aprenden.
También deben recibir un salario suficiente para que puedan mantenerse a sí mismos y a sus familias sólo con ese sueldo; esto ayuda a prevenir la corrupción en las escuelas y garantiza que sólo personas dedicadas enseñen a nuestros hijos.
Por último, los profesores deben tener acceso a recursos como libros y laboratorios que les permitan enseñar eficazmente sin tener que perder tiempo buscando materiales o averiguando cómo funciona algo antes de poder mostrarlo en clase.
El sistema educativo no cumple con su deber de educar a las personas.
La educación es un derecho, no un privilegio. La educación es la herramienta para ayudar a las personas a mejorar sus vidas y alcanzar sus sueños. Es la base de un futuro mejor para todos nosotros y para nuestros hijos.
La educación debe estar al alcance de todos, independientemente de su procedencia o del dinero que tengan en el bolsillo.
Lo sabemos porque la educación es un derecho humano recogido en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad… Toda persona tiene derecho a la educación…».
Conclusion
Estos son sólo algunos de los problemas del sistema educativo. Hay muchos más, ¡y tenemos que trabajar juntos para resolverlos!
La educación es la clave de un futuro mejor para todos nosotros y para nuestros hijos.
La educación debe estar al alcance de todos, independientemente de su procedencia o del dinero que tengan en el bolsillo.
Lo sabemos porque la educación es un derecho humano consagrado en el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad…. Toda persona tiene derecho a la educación…».
- El arte de redactar anuncios SEM que cautivan - febrero 7, 2025
- Las Infografías en la Comunicación Política Moderna - febrero 7, 2025
- Habilidades clave que adquirirás como agente de viajes - febrero 7, 2025