Inicio Blog Página 13

La Red Chilena de Crianza Respetuosa (RPP)

La Red Chilena de Crianza Respectuosa (RRCR) es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover la crianza respetuosa y apoyar a los padres interesados en explorar enfoques alternativos y no punitivos para criar a sus hijos.

RRCR fue fundada en 2012 por cuatro madres que sintieron la necesidad de una organización que pudiera proporcionar un espacio donde compartir experiencias sobre crianza respetuosa y encontrar maneras de apoyarse mutuamente.

Desde entonces, RRCR ha pasado de ser un grupo informal de activistas a una organización con personal remunerado y una oficina que cuenta con el apoyo de varias fundaciones, entre ellas UNICEF Chile.

La organización ofrece cursos de formación, talleres, conferencias y otras actividades destinadas a capacitar a los padres y cuidadores para criar a sus hijos sin recurrir a la violencia ni utilizar el castigo corporal como medio de disciplina.»

La Red Chilena de Crianza Respetuosa (RRCR) es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover la crianza respetuosa y apoyar a los padres interesados en explorar enfoques alternativos y no punitivos para criar a sus hijos.

La Red Chilena de Crianza Respetuosa (RRCR) es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es promover la crianza respetuosa y apoyar a los padres interesados en explorar enfoques alternativos y no punitivos para criar a sus hijos.

La RRCR fue fundada por la psicóloga Patricia González en 2013 tras realizar una investigación sobre el tema de la crianza respetuosa en la Universidad de Chile.

Además de ofrecer talleres educativos, publican artículos en su sitio web que proporcionan información sobre técnicas de crianza respetuosa que se pueden utilizar en casa o en la escuela.

RRCR fue fundada en 2012 por cuatro madres que sintieron la necesidad de una organización que pudiera ofrecer un espacio donde compartir experiencias sobre crianza respetuosa y encontrar formas de apoyarse mutuamente.

La RRCR fue fundada en 2012 por cuatro madres que sentían la necesidad de una organización que pudiera ofrecer un espacio donde compartir experiencias sobre la crianza respetuosa y encontrar formas de apoyarse mutuamente.

Su misión es empoderar a las familias a través de la educación, la defensa y el activismo.

Desde entonces, RRCR ha pasado de ser un grupo informal de activistas a una organización con personal remunerado y una oficina que cuenta con el apoyo de varias fundaciones, entre ellas UNICEF Chile.

RRCR es una organización sin ánimo de lucro que promueve la crianza respetuosa a través de la educación pública, la promoción y el desarrollo de políticas.

Desde su creación en 2012, RRCR ha pasado de ser un grupo informal de activistas a una organización con personal remunerado y una oficina respaldada por varias fundaciones, entre ellas UNICEF Chile.

Además de prestar apoyo a las familias afectadas por la violencia o los abusos mediante sesiones de asesoramiento y grupos de apoyo en las escuelas, RRCR también organiza conferencias centradas en el fortalecimiento del papel de los padres en la sociedad, así como en la promoción de la igualdad de género a través de la reforma de los planes de estudio escolares.

RRCR ofrece cursos de formación, talleres, conferencias y otras actividades destinadas a capacitar a los padres y cuidadores para criar a sus hijos sin recurrir a la violencia.

La CRRR ofrece cursos de formación, talleres, conferencias y otras actividades destinadas a capacitar a padres y cuidadores para criar a sus hijos sin recurrir a la violencia.

La organización también presta apoyo a niños y familias afectados por la violencia. RRCR ofrece asesoramiento, asistencia jurídica y otros servicios de apoyo a quienes han sufrido abusos o abandono.

RRCR trabaja con las escuelas para ayudarlas a adoptar un nuevo plan de estudios que apoye la igualdad de género, incluida la educación sobre derechos humanos y leyes de protección de la infancia.

La CRRR tiene un sitio web donde los padres pueden encontrar información sobre la crianza respetuosa.

Conclusion

Esperamos que este artículo le haya ofrecido una visión general de la RRCR y de su misión de promover una crianza respetuosa.

Te animamos a que conozcas más sobre la organización visitando su página web o siguiéndola en las redes sociales.

Si quieres participar en el trabajo de RRCR en Chile, hay muchas formas de hacerlo para personas de todos los orígenes, incluidos hombres y padres cuyos hijos no tienen necesidades especiales.

Esperamos que este artículo le haya ofrecido una visión general de la RRCR y de su misión de promover una crianza respetuosa.

Te animamos a que conozcas más sobre la organización visitando su página web o siguiéndola en las redes sociales.

Si desea participar en el trabajo de RRCR en Chile, hay muchas maneras de hacerlo para las personas de todos los orígenes, incluidos los hombres y padres cuyos hijos no tienen necesidades especiales.

¿La ortografía correcta es »recetas caseras»?

Usted pregunta si la frase recetas caseras está bien escrita. La respuesta es sí y no. Sí, porque es una frase sustantivada (receta) modificada por un adjetivo (casera).

No, porque el adjetivo significa «caseras» y preguntas por una frase que podría significar tanto «caseras» como «caseras».

La frase recetas caseras es un ejemplo de un sustantivo modificado por un adjetivo. Esto no es raro en español, pero tiene sus propias reglas que discutiremos a continuación.

La frase correcta es recetas caseras.

Recetas caseras es una frase sustantival. Las frases sustantivas son singulares, por lo que sólo tienen un significado. Por lo tanto, la frase correcta es «recetas caseras» y no «receita casero».

La expresión «recetas caseras» significa «recetas hechas en casa».

La palabra española para receta es receta (plural: recetas). Una receta es un conjunto de instrucciones para preparar un plato o comida. La palabra «casera» significa hecha en casa.

Por lo tanto, la expresión «recetas caseras» significa «recetas caseras».

El adjetivo caseras significa casero, por lo que se podría utilizar la frase recetas caseras para significar recetas caseras.

Recetas caseras es una frase nominal, lo que significa que es un grupo de palabras que actúan como una sola cosa.

En este caso, la palabra recetas se refiere a recetas (receta es la palabra española para receta). Casera significa casera o hecha en casa de alguna manera–puede usarse como adjetivo cuando se habla de comida u otras cosas hechas en casa:

«La comida mexicana es deliciosa porque es muy casera». (La comida mexicana es deliciosa porque es muy casera).

En inglés decimos «homemade» en lugar de «casera», así que si quieres decir «recetas de cocina caseras» usarías ambas frases juntas: Recetas de cocina casera.

La frase recetas de cocina casera es un ejemplo de sustantivo compuesto, lo que significa que es un grupo de palabras que actúan como una sola cosa.

En este caso, la palabra recetas se refiere a recetas (receta es la palabra española para receta).

Casera significa casera o hecha en casa de alguna manera–puede usarse como adjetivo cuando se habla de comida u otras cosas hechas en casa: «La comida mexicana es deliciosa porque es muy casera».

La frase por la que preguntas es una frase sustantivada y, por lo tanto, sólo tiene un significado.

La frase por la que pregunta es una frase nominal y, por lo tanto, sólo tiene un significado. No es una frase, sino un solo sustantivo que se refiere al acto de hacer algo en casa.

Los sustantivos son siempre singulares, por lo que utilizamos el artículo indefinido ‘a’ delante de ellos:

Me gusta hacerlo todo a mano porque me da más control sobre mis recetas (o recetas).

El artículo indefinido se utiliza con sustantivos, no con frases. Si quieres decir «recetas de cocina caseras», usa la frase junto:

Recetas de cocina caseras. La frase sobre la que preguntas es una frase sustantivada y, por lo tanto, sólo tiene un significado.

No es una frase; es un solo sustantivo que se refiere al acto de hacer algo en casa. Los sustantivos son siempre singulares, por lo que se utiliza el artículo indefinido «a» delante de ellos:

Me gusta hacerlo todo a mano porque así tengo más control sobre mis recetas (o recetarios).

Sólo puede haber una respuesta correcta.

La respuesta a esta pregunta es sí, la ortografía correcta de «recetas caseras» es «receta».

No hay otras grafías correctas para esta frase; sólo puede haber una forma correcta de escribirla, y es con una »r» al final.

La palabra «receta» es un sustantivo. Sólo tiene un significado y se refiere al acto de hacer algo en casa. Los sustantivos son siempre singulares, por lo que utilizamos el artículo indefinido «a» delante de ellos: Me gusta hacerlo todo a mano porque así tengo más control sobre mis recetas (o recetarios).

Sólo puede haber una respuesta correcta.

La respuesta a esta pregunta es sí, la ortografía correcta de «recetas caseras» es «receta».

Conclusion

La frase correcta es recetas caseras.

Esto se debe a que es un solo sustantivo español que se refiere al acto de hacer algo en casa.

Los sustantivos son siempre singulares, por lo que usamos el artículo indefinido ‘a’ delante de ellos: Me gusta hacerlo todo a mano porque así tengo más control sobre mis recetas (o recetarios). Sólo puede haber una respuesta correcta.

La respuesta a esta pregunta es sí, la ortografía correcta de «recetas caseras» es «receta». No hay otras grafías correctas para esta frase; sólo puede haber una forma correcta de escribirla, y es con una »r» al final.

La ortografía correcta es «recetas».

Esto se debe a que la palabra «receta» es plural, por lo que se necesita una ‘s’ al final para hacerla plural: Me gusta hacerlo todo a mano porque así tengo más control sobre mis recetas (o recetarios). Sólo puede haber una respuesta correcta.

¿Puedes compartir alguna de tus recetas caseras de comida para bebés?

Hacer la papilla es bueno para tu hijo. Es cómodo y sabes exactamente lo que contiene su comida. Existen muchas recetas fáciles de hacer en casa.

Aquí tienes algunas de mis recetas caseras favoritas:

Sección: Puré de frutas

  • Para hacer puré de fruta, necesitarás empezar con fruta fresca o congelada. Puedes utilizar cualquier tipo de fruta que te guste, pero asegúrate siempre de que esté madura y sea de temporada.

     

  • Si utilizas fruta fresca, pélala y córtala en trozos pequeños antes de cocerla en un cazo a fuego medio con un poco de agua hasta que esté lo suficientemente blanda como para licuarla (normalmente 10 minutos). Si utiliza fruta congelada, descongélela antes de batirla.

     

  • A continuación, pásalo todo a la batidora o al robot de cocina hasta obtener una mezcla homogénea; es posible que tengas que añadir más agua si la mezcla se espesa demasiado al batirla, ya que algunos bebés prefieren los purés más finos que otros.

     

  • Si lo deseas, cuélalo con una gasa o un colador antes de servirlo (este paso no es necesario, pero te ayudará a eliminar las semillas).

     

  • Por último, guarde los purés sobrantes en bandejas de cubitos de hielo cubiertas herméticamente con film transparente una vez enfriados durante la noche para que no entre aire y se estropeen antes de lo que permiten los métodos de congelación normales; estos cubitos pueden transferirse a bolsas de congelación una vez congelados para que nada se estropee antes de tiempo.

Sección: Puré de zanahoria y manzana

Puré de zanahoria y manzana

  • Pela, lava y corta 1 manzana en trozos pequeños (puedes dejarle la piel).
  • Poner en una batidora con 2 zanahorias grandes y batir hasta obtener una mezcla homogénea.

Si te sobra tiempo, pasa la mezcla por un colador para eliminar los grumos o la pulpa que hayan quedado al batirlo todo.

Así la papilla será más suave y fácil de digerir. Guárdala en un recipiente hermético en el frigorífico hasta el momento de servir a tu pequeño.

Sección: Puré de boniato y plátano

Para hacer el puré, primero tritura un boniato con un pasapurés.

A continuación, tritura la mitad de un plátano maduro con un robot de cocina o una batidora hasta obtener una mezcla homogénea.

Añada esta mezcla a los boniatos y mézclela bien.

Añada agua suficiente para diluir la mezcla hasta obtener la consistencia deseada; puede que la quiera más espesa para algunos usos (como la alimentación) y más fina para otros (como la congelación en cubiteras).

El producto final debe quedar homogéneo y sin trozos de fruta o verdura.

Sección: Puré de guisantes, ruibarbo y naranja

Puré de guisantes, ruibarbo y naranja

Esta es una buena combinación de alimentos.

El ruibarbo es una verdura, pero también tiene un alto contenido en vitamina C.

Los guisantes son frutas dulces y nutritivas fáciles de digerir para los bebés.

Las naranjas tienen un alto contenido en vitamina C, que ayuda a reforzar el sistema inmunitario del bebé y a fortalecer sus huesos. Si utilizas guisantes o naranjas frescos, asegúrate de quitarles los tallos antes de mezclarlos en esta receta de puré.

Sección: Puré de chirivía, pera y jengibre Puré de chirivía, pera y jengibre

Las chirivías son una gran fuente de fibra y vitamina C. Las peras son una buena fuente de vitamina C, fibra y potasio.

El jengibre es un antiinflamatorio natural que ayuda a aliviar el tracto digestivo y a reducir los gases en los bebés propensos a sufrir cólicos o reflujo (es decir, dolor de barriga). Si buscas cómo añadir más purés a la dieta de tu bebé, con esta receta lo conseguirás sin que tenga la sensación de estar comiendo alimentos pensados para adultos.

Sección: Puré de cerdo y mango Puré de cerdo y mango

  • Cocer el cerdo.

     

  • Cortar el mango en trozos pequeños y desechar las semillas.

     

  • Triturar el mango y la carne de cerdo hasta obtener una mezcla homogénea. Puede hacerlo en un robot de cocina o una batidora, o simplemente con una batidora de inmersión en un cuenco grande.

     

  • Viértalo en cubiteras y congélelo hasta que se solidifique, unas 2 horas; luego páselo a bolsas de congelación para conservarlo durante más tiempo (hasta 6 meses).

     

  • Para servir: descongelar toda la noche en el frigorífico; calentar a fuego lento hasta que esté humeante; servir inmediatamente como papilla o hacer un puré con más líquido (como leche materna) si es necesario antes de servir.

Para llevar: Los potitos caseros son beneficiosos para tu hijo.

Hacer tu propia papilla es una forma estupenda de dar a tu hijo la nutrición que necesita y de ayudar al medio ambiente.

  • Es bueno para tu hijo. Se ha demostrado que los potitos hechos en casa son más nutritivos que los comprados en la tienda, porque puedes controlar qué ingredientes llevan y asegurarte de que son frescos.

     

  • Además, muchas marcas comerciales utilizan conservantes u otras sustancias químicas que pueden ser perjudiciales para el organismo en desarrollo de los niños, y estos aditivos suelen estar ocultos en las listas de ingredientes.

     

  • Hacer tus propios alimentos garantiza que lo que le das a tu pequeño es sano, seguro y delicioso (lo que es especialmente importante cuando llega el momento de la comida sólida).

     

  • Además, ¡es bueno para el planeta! Comprar productos precocinados implica tirar todo tipo de residuos de envases; ¡hacerlos tú mismo significa cero residuos! Además, no hay costes de transporte asociados al transporte de productos frescos desde los campos de cultivo hasta las cocinas de todo Estados Unidos…

Conclusion

Si puedes, prepara tu propia papilla. Los beneficios son grandes tanto para ti como para tu hijo. Sabrás exactamente qué lleva y tendrás más control sobre lo que come.

Además, si lo haces en casa, no tendrás que gastar dinero en caros tarritos o latas de alimentos procesados que, de todos modos, no son tan buenos para los niños.

Si tienes una receta que es alto secreto, no la compartiremos con nadie.

Mi abuela fue la primera que aprendió a hacer mi receta favorita de macarrones con queso.

Cuando era niña, me los preparaba para ocasiones especiales, como cumpleaños o fiestas.

De adulta, he intentado hacerlos yo misma, pero no consigo que me salgan bien.

Cuando le pido la receta, me dice que si los ingredientes no son frescos, no tiene sentido compartirla, porque ¿quién sabe a qué sabe esa vieja caja de Kraft? Pero desde su muerte el año pasado, estoy luchando por mantener viva esta tradición sin tener acceso a su lista secreta de ingredientes.

Sección: Tengo una receta de macarrones con queso que es una de mis favoritas.

  • Tengo una receta de macarrones con queso que es una de mis favoritas.

     

  • Para hacerla, empieza por hervir la pasta durante unos 10 minutos en agua con sal.

     

  • Luego escúrrela y devuelve la pasta cocida a su olla o bol grande. Añade 2 tazas de leche y remueve hasta que se mezclen, luego añade 1 taza de queso cheddar rallado (o de cualquier otro tipo que prefieras).

     

  • Vuelva a remover hasta que todo se haya fundido y, a continuación, pase la mezcla a una fuente apta para horno y espolvoree otra taza de queso cheddar rallado por encima, así como un poco de pimienta negra si lo desea.

     

  • También puede añadir un poco de pan rallado si desea que quede más crujiente, simplemente mézclelo con un poco de mantequilla antes de esparcirlo por el plato. Hornee a 350 grados Fahrenheit durante 15 minutos hasta que burbujee y se doren los bordes; ¡sirva caliente con sal y pimienta extra si lo desea!

Sección: Mi hija me dio una receta de pan de maíz que es fantástica.

El pan de maíz es un buen acompañamiento para muchas comidas.

Es especialmente bueno con sopas y guisos sustanciosos, así como con chili o carnes guisadas.

El pan de maíz también puede servirse como aperitivo con sopa o ensalada, o incluso como postre.

Hay pan de maíz de varios sabores y estilos, desde dulce hasta salado, para todos los gustos. Puedes prepararlo en la cocina, en el horno o incluso en una sartén de hierro fundido.

Sección: Mi abuela hacía las mejores galletas y no encuentro su receta por ninguna parte.

Mi abuela era una gran cocinera y hacía las mejores galletas.

Hacía galletas de chocolate con M&M’s y también galletas de azúcar. Me encantaba ir a casa de mi abuela porque siempre tenía la mejor comida. Pero ahora que ya no está, no sé dónde están sus recetas y ha sido difícil encontrarlas.

Por desgracia, falleció hace muchos años. La receta de sus galletas es un secreto familiar que no quiero compartir con nadie más.

Sección: Me muero por probar el postre que hiciste la semana pasada, pero no creo que pueda pedirte la receta porque no estará tan bueno como el tuyo.

No quiere compartir su receta porque es un secreto de familia, o quizá simplemente no quiere que nadie más la conozca.

O tal vez pienses que el plato sabe mejor si lo cocina otra persona.

Sea cual sea el motivo, es una razón perfectamente válida para no compartir tus recetas con los demás.

Sin embargo, si te preocupa perderlas algún día (¿y a quién no?), hay algunas cosas que se pueden hacer:

  • Anótalo todo con detalle y envíatelo por correo postal o electrónico a ti mismo como copia de seguridad en otro ordenador; ¡asegúrate de que también tienen una copia de seguridad en otro sitio!

     

  • No te olvides de hacer fotos de todo antes de cocinar para que, si algo sale mal durante la preparación (o incluso después), tengas una forma fácil de recordar qué ingredientes se han utilizado para hacer cada plato y de dónde proceden originalmente.

Para llevar: Las recetas caseras son una forma estupenda de mantener el contacto con las tradiciones y la herencia familiar.

Si tienes una receta que ha pasado de generación en generación y no quieres compartirla, ¡no pasa nada! Pero si tiene una o dos recetas familiares favoritas, considere la posibilidad de compartirlas con los demás.

Es una forma estupenda de mantener el contacto con su herencia y celebrar todo lo que hace que nuestro mundo sea tan delicioso.

Cuando se trata de comida, a muchos nos gusta pensar de dónde viene y cómo se hace.

Queremos saber qué ingredientes se utilizan y cómo se preparan.

Queremos saber si las personas que elaboraron nuestras comidas recibieron un trato justo o si fueron explotadas por sus empleadores.

Conclusion

Espero que hayas disfrutado leyendo mi blog y conociendo mis recetas favoritas.

Si tienes alguna pregunta o comentario, ¡déjalo a continuación!

Además, si quieres compartir conmigo alguna de tus recetas favoritas, no dudes en publicarla en los comentarios. ¡Siempre estoy buscando cosas nuevas que probar!

¿Cuál es una receta barata que se pueda hacer rápidamente en casa?

Estoy cansada de gastar mucho dinero y tiempo en recetas que tardan mucho en hacerse.

Me gustaría encontrar algunos platos sencillos y económicos que no tarden una eternidad en cocinarse pero que sigan siendo deliciosos y satisfactorios.

Sección: Tazones de maíz y frijoles negros

Los tazones de maíz y frijoles negros son una comida fácil y asequible que se puede hacer en una olla de cocción lenta o en la estufa.

También se pueden personalizar fácilmente para adaptarlos a tus preferencias y restricciones dietéticas: puedes añadir carne, cambiar el arroz por alubias (o viceversa), o incluso omitir ambos si quieres que sean vegetarianos.

Sección: Sopa cremosa de tomate con picatostes de queso a la plancha

Ingredientes:

  • Sopa de tomate (de la que viene en latas)
  • Picatostes de queso a la plancha (puedes hacerlos cortando un bocadillo y friéndolo en mantequilla)

Instrucciones de preparación: Prepare la sopa, luego los picatostes y mézclelos.

El tiempo de preparación variará en función de la cantidad que prepare y de si los ingredientes ya están hechos o no.

Sección: Burritos de pollo en una olla

Ingredientes:

  • 1 libra de pechuga de pollo deshuesada y sin piel, cortada en trozos del tamaño de un bocado.
  • 1 taza de arroz blanco crudo (puede utilizar arroz integral si lo prefiere)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva, divididas
  • 1 taza de salsa (o al gusto) 2 cucharaditas de chile en polvo 1 cucharadita de comino molido 1/4 de cucharadita de sal 2 tazas de agua o caldo de pollo (o caldo de verduras para los vegetarianos)

Aderezos: queso, aceitunas negras y rodajas de aguacate

  • ¿Cómo se prepara? Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio; añade el pollo y cocínalo hasta que se dore por todos los lados.

     

  • Añadir el resto de los ingredientes, excepto los aderezos; cubrir con una tapa y llevar a ebullición, luego reducir el fuego hasta que el arroz absorba el líquido (unos 20 minutos).

     

  • Retirar del fuego y dejar reposar 5 minutos antes de servir con los ingredientes deseados. También puede hacer burritos envolviéndolos en papel de aluminio y horneándolos a 350 F durante 20 minutos antes de servir.

     

  • Esta receta rinde 4 porciones, lo que sale a $1 por porción si se usan ingredientes comprados en la tienda, pero cuesta sólo 50 centavos más si se hace desde cero, ¡lo que la convierte en una de nuestras recetas más económicas!

Sección: Quinoa con champiñones y queso

  • La quinoa es una semilla parecida a un grano que se cocina de forma similar al arroz y puede utilizarse en lugar de éste. Técnicamente no es un grano, pero puede servirse como tal.

     

  • Para cocinar la quinoa, necesitarás 2 tazas de quinoa y 2 tazas de agua o caldo (vegetal o de pollo). Lleve el líquido a ebullición, añada la quinoa y baje el fuego hasta que hierva a fuego lento durante 15 minutos hasta que se haya absorbido todo el líquido.

     

  • También puedes utilizar paquetes ya preparados si vas justo de tiempo.

     

  • Para los champiñones: Calienta el aceite de oliva a fuego medio en una sartén grande; cuando esté caliente, añade los champiñones laminados y saltéalos hasta que estén tiernos y dorados por ambos lados (unos 10 minutos).

     

  • Sazonar con sal y pimienta al gusto antes de retirar de la sartén para que no se empapen mientras se cocinan otros ingredientes más tarde…

Para llevar: Estas recetas son económicas y rápidas.

Estas recetas son económicas y rápidas. También son sanas, fáciles de hacer y ¡sabrosas!

  • Salmón con puré de judías blancas: Mezcle 1 taza de judías blancas cocidas con una pizca de sal, 1/2 cucharadita de hojas de tomillo fresco picado y 2 cucharadas de aceite de oliva.

     

  • Triturar hasta que quede suave y añadir 1/2 taza de hojas de perejil finamente picadas (o cualquier otra hierba). Sírvalo sobre filetes de salmón a la plancha rociados con aceite de oliva virgen extra y zumo de limón para una comida elegante y asequible que gustará a todos los comensales.

     

  • Pollo a la parmesana: Empezar con pechugas de pollo deshuesadas; aplastarlas finamente entre dos trozos de envoltorio de plástico para que se cocinen más rápido que los trozos más gruesos sin quemar demasiado los bordes exteriores antes de que el interior se haga correctamente.

     

  • Sazonar ambos lados generosamente con sal y pimienta y luego pasar cada lado por huevo batido mezclado con 1 cucharada de agua antes de cubrir cada lado generosamente con queso parmesano rallado (puede necesitar queso adicional dependiendo de cuántas porciones desee).

     

  • Coloque el pollo sazonado en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino rociado ligeramente con aceite en aerosol, luego hornee a 350 grados Fahrenheit hasta que la temperatura interna alcance 165 grados Fahrenheit en todas las partes, incluyendo el centro.

Conclusion

Estas recetas son económicas y rápidas.

¿Dónde puedo encontrar recetas sencillas en Internet?

¿Alguna vez ha querido preparar una deliciosa comida para su familia pero no sabe cómo? O quizá sólo quieras aprender más sobre cocina en general.

Hay muchos sitios web donde puedes encontrar recetas fáciles en línea, ¡y este artículo va a destacar algunas de mis favoritas para que tú también puedas empezar a utilizarlas!

Si buscas recetas fáciles en Internet, no busques más allá de Epicurious. Este sitio web es un gran recurso para cualquiera que quiera aprender más sobre cocina y repostería.

Puedes encontrar muchas recetas deliciosas que gustarán a toda la familia. Otro gran sitio web para encontrar recetas fáciles en línea es Food Network. Tiene miles de recetas de muchos chefs diferentes, así que tienes muchas opciones a la hora de preparar la cena.

Pinterest es un gran lugar para encontrar recetas fáciles.

Pinterest es un lugar estupendo para encontrar recetas fáciles.

Pinterest es una plataforma de redes sociales que te permite publicar fotos de cosas que te gustan, y el sitio web creará tableros para ti basados en esos intereses.

Es una forma estupenda de encontrar nuevas recetas e inspirarte para tu próxima comida.

Puedes buscar fácilmente ingredientes o platos específicos, lo que hace que sea mucho más fácil que intentar buscar en todas las recetas de Pinterest.

Puedes buscar recetas por ingrediente, tipo de plato o comida y guardarlas para volver a ellas más tarde.

Por ejemplo, si quieres hacer pollo a la plancha con salsa de maíz, Pinterest te mostrará un montón de formas diferentes en que la gente lo ha hecho antes… ¡y te dirá cuánto tiempo les llevó!

También puedes consultar sitios de recetas como Todas las recetas y Food Network.

También puedes consultar sitios de recetas como All Recipes y Food Network.

Estos sitios tienen muchos tipos diferentes de recetas, así que seguro que encuentras algo que se adapte a tus gustos, ya sea un plato tradicional o algo más exótico.

Muchas de sus recetas son fáciles de preparar y pueden hacerse en menos de 30 minutos.

Si te gusta cocinar pero no quieres pasarte horas buscando entre cientos de páginas la receta perfecta, existe otra opción: ¡los blogs de cocina!

Estos blogueros publican regularmente sus propias recetas con instrucciones paso a paso para prepararlas en casa.

Los blogs de cocina son un gran recurso para las personas que quieren aprender más sobre cocina, así como para las que quieren encontrar nuevas recetas.

Si quieres probar algo nuevo, lo mejor es que busques entre las distintas recetas de estos sitios hasta que encuentres una que te llame la atención.

En YouTube hay vídeos estupendos que muestran cómo preparar algunos platos.

Puedes encontrar un vídeo para casi cualquier plato.

Si buscas una receta y no tienes tiempo de buscar en decenas de sitios web, hay muchas opciones estupendas.

Puedes encontrar recetas en sitios como Allrecipes y Epicurious, o utilizar un motor de búsqueda como Google para encontrar lo que quieres.

Si prefieres cocinar pero no quieres pasarte horas buscando en cientos de páginas la receta perfecta, hay otra opción: ¡los blogs de cocina! Estos blogueros publican regularmente sus propias recetas con instrucciones paso a paso para prepararlas en casa.

Si quieres aprender a preparar una deliciosa comida mexicana, en YouTube hay vídeos con instrucciones paso a paso.

También puedes encontrar recetas para todo tipo de comidas, incluidos postres y sopas/ensaladas.

Si tienes un libro de cocina favorito, busca las recetas en Internet.

Si tienes un libro de cocina favorito, busca las recetas en Internet.

  • Busca por ingrediente. Si buscas un plato concreto, escribe «recetas fáciles con pollo» y mira qué aparece.
  • Busca por cocina: Si quieres probar algo nuevo, busca cocinas que te interesen y luego mira en su sección de recetas fáciles (por ejemplo, comida india).
  • Busca por tiempo de preparación: ¿De cuánto tiempo dispongo? ¿Me va a llevar todo el día? Si es así… ¡no lo hagas! Hay muchos atajos si nos ponemos a pensar (y a buscar en Google).

Hay muchos sitios en Internet donde puedes encontrar una receta fácil de hacer y deliciosa.

Hay muchos sitios en Internet donde puedes encontrar una receta fácil de hacer y deliciosa.

Pinterest es un sitio estupendo para encontrar recetas fáciles, así como otros contenidos relacionados con la comida.

Podrás ver fotos de cómo debería quedar tu comida cuando esté hecha, así como comentarios de otras personas sobre qué les ha parecido el plato.

Conclusion

Esperamos que este artículo te haya sido útil para encontrar recetas fáciles en Internet.

Si buscas más información sobre cómo cocinar u hornear, ¡consulta nuestros otros artículos sobre este tema!

Puede resultar difícil encontrar tiempo para cocinar cuando se tiene una agenda apretada. Sin embargo, existen muchas recetas fáciles que pueden ayudarle a ahorrar tiempo en la cocina y a la vez proporcionar a su familia comidas sanas.

Siempre que tenga a mano algunos ingredientes básicos, podrá preparar una comida deliciosa en un abrir y cerrar de ojos.

¿Está condenada la televisión en abierto?

El mundo ha cambiado. La televisión sigue viva.

No está muriendo y nunca morirá. Solo estamos pasando de la televisión tradicional a los servicios a la carta, que ofrecen diferentes actores (Hulu, Netflix, Amazon Prime Video, etc.).

El futuro de la televisión está en crear contenidos especializados solo para nichos de audiencia en lugar de intentar atraer al mayor número posible de personas con programación general (como hacen las cadenas de televisión).

El futuro de la televisión pasa por crear contenidos especializados sólo para nichos de audiencia en lugar de intentar atraer al mayor número posible de personas con una programación general (como hacen las cadenas de televisión).

El futuro de la televisión pasa por crear contenidos especializados sólo para nichos de audiencia, en lugar de intentar atraer al mayor número posible de personas con una programación general (como hacen las cadenas de televisión).

¿Ha muerto la televisión?

La televisión dista mucho de estar muerta, pero está claro que el medio está cambiando.

La televisión sigue siendo el medio más importante para la publicidad, las noticias y el entretenimiento, solo que la gente la ve en plataformas diferentes de las que solía hacerlo.

La audiencia televisiva ha disminuido en los últimos años al migrar a Internet o consumir vídeo a través de servicios de suscripción como Netflix y Amazon Prime Video.

Dicho esto, la televisión sigue siendo una parte importante de nuestra vida cotidiana: la utilizamos para socializar con amigos y familiares, para ver juntos competiciones deportivas, para enterarnos de las últimas noticias de todo el mundo a través de canales de noticias en directo e incluso para utilizar los teléfonos inteligentes como segunda pantalla mientras vemos programas.

Lo digital, Internet y los smartphones no son las únicas razones del descenso de audiencia de la televisión en abierto.

El declive de la televisión en abierto es el resultado de una combinación de factores. Internet, los teléfonos inteligentes y las tecnologías digitales no son las únicas causas del declive de la televisión en abierto.

El auge de los servicios de suscripción también ha contribuido a esta tendencia.

La televisión ha muerto. Viva la televisión.

Tal vez se pregunte: ¿Ha muerto la televisión en abierto?

La respuesta es no.

Pero está muriendo. El número de telespectadores ha disminuido de forma constante en la última década, a pesar de que el número de opciones disponibles para los consumidores ha crecido.

El auge de servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video se ha atribuido al declive de la televisión en abierto. Pero eso no es todo lo que está en juego.

La televisión no está muriendo, pero está cambiando.

Y aunque Internet y la tecnología de los teléfonos inteligentes han desempeñado un papel en esta evolución, también hay otros factores en juego, como los cambios en el comportamiento de los consumidores y las preferencias de la audiencia, que van más allá del ámbito digital.

El resultado es que cada vez vemos más modelos híbridos de difusión de contenidos, que combinan la emisión con plataformas en línea como Netflix o Hulu (y pronto Disney+, Apple TV+), o incluso en directo a través de Facebook en lugar de medios tradicionales como CNN o MSNBC (pensemos en el anuncio de la campaña presidencial de Ellen DeGeneres).

El impacto de las nuevas tecnologías en el futuro de la televisión.

Internet y los teléfonos inteligentes han cambiado nuestra forma de ver la televisión. Internet también ha cambiado la forma de crear y consumir televisión, con servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video cada vez más populares entre los espectadores.

El auge de los medios digitales ha provocado un descenso de la audiencia de la televisión en abierto desde 2007, ya que muchas personas optan por ver sus programas favoritos en línea en lugar de en canales tradicionales como ABC o SBS (Australian Broadcasting Corporation).

Conclusion

La televisión no ha muerto, pero está cambiando. Internet y los medios digitales tienen un enorme impacto en la televisión, pero no son la única razón del declive de las audiencias de la televisión en abierto.

Es importante recordar que, incluso en una época en la que podemos ver nuestros programas favoritos por Internet, siempre habrá gente que prefiera verlos en su televisor o a través de otros métodos tradicionales como el cable o los servicios por satélite.

El descenso de la audiencia de la televisión en abierto no solo es un problema para las cadenas, sino también para los anunciantes.

A medida que la gente pasa más tiempo con sus teléfonos inteligentes y otros dispositivos digitales, dedica menos tiempo a ver programas de televisión en abierto.

Esto ha provocado un descenso de los ingresos publicitarios, lo que ha dificultado a las cadenas la producción de nuevos programas y el mantenimiento de los existentes. ¿Cómo afecta esto a nuestras vidas?

¿Cuál era su interés amoroso favorito en la ficción?

No es ningún secreto que soy un gran fan de las películas y los programas de televisión.

Son buenos para el alma, sobre todo si te sientes solo, deprimido o simplemente necesitas evadirte.

Pero, ¿qué ocurre cuando tu película o serie favorita empieza a ser algo más que un entretenimiento? ¿Empiezas a sentir algo por ese personaje de ficción, esa persona ficticia con la que has tenido todas esas conversaciones y experiencias compartidas? ¿Es posible enamorarse de alguien que no existe? Bueno, déjame contarte mi experiencia con el «amor platónico».

La mía era Hermione de la película de Harry Potter

Mi amor platónico favorito es Hermione, de la serie Harry Potter.

Es un personaje genial y muy profundo, y además es muy buena amiga de Harry y Ron. De hecho, ¡creo que estarían perdidos sin ella!

Yo sentía lo mismo por Hermione de Harry Potter.

Siempre estaba ahí para ellos e intentaba ayudarles con los deberes. Era una gran amiga.

Para mí, el amor platónico no es sólo el amor de un amigo.

También es el amor por algo o alguien que no existe. Por eso siento que Hermione, de Harry Potter, es mi amor platónico favorito.

Era una gran amiga de Harry y Ron, pero no existía en la vida real.

Los amigos me parecen un «amor platónico».

Friends es una serie de televisión sobre un grupo de amigos que viven en Nueva York.

Está ambientada en los años 90 y principios de los 2000, y cada temporada consta de 24 episodios.

Los personajes principales son Monica (Courteney Cox), Chandler (Matthew Perry), Joey (Matt LeBlanc), Phoebe (Lisa Kudrow) y Ross Geller(David Schwimmer).

En este artículo analizaremos algunas de las características más importantes del amor platónico y veremos si se aplican a nuestra sitcom favorita: Friends.

Friends es otro ejemplo de una amistad que se siente como algo más que una simple amistad.

La comedia Friends es otro ejemplo de una amistad que se siente como algo más que una simple amistad.

En la serie, Ross y Rachel mantienen una relación platónica hasta que se casan y se divorcian. Tras su ruptura, siguen siendo amigos pero continúan queriéndose, aunque ya no sea algo romántico.

El concepto de amor platónico fue popularizado por Platón en su diálogo Simposio, donde habla del amor dividiéndolo en cuatro tipos diferentes: Eros (sexual), Ludos (lúdico), Storge (amistad) y Philia (fraternal).

Mi relación platónica fue probablemente con Timo de Friends.

Es una relación parecida al amor, pero sin sexo.

No sé si existe el amor platónico, pero sí creo que puede haber una amistad profunda sin atracción sexual. Sin embargo, la idea de una relación sin sexo sigue siendo difícil de asimilar para mucha gente.

Un estudio realizado por el Friends Central College de Filadelfia reveló que hombres y mujeres tienen opiniones diferentes sobre el tema.

La encuesta mostró que el 51 por ciento de los hombres cree que su pareja debe sentirse sexualmente atraída por ellos para tener una relación íntima.

En cambio, sólo el 15% de las mujeres piensa así.

No es una relación real, pero se siente como tal porque tú y tu pareja platónica tenéis mucho en común y disfrutáis pasando tiempo juntos.

La serie de televisión Friends (1994-2004) es un ejemplo de este tipo de relación; los personajes de la serie son amigos pero no amantes.

Siempre hay alguien en una relación dramática que cree que le gusta mucho a su pareja, pero en realidad no le gusta y resulta que hay otra persona que le conviene más, pero no lo sabe hasta el final de la película o de la serie.

Siempre hay alguien en una relación dramática que cree que su pareja le gusta de verdad, pero en realidad no es así y resulta que hay otra persona que le conviene más.

Pero no lo saben hasta el final de la película o la serie.

La relación dramática es el tipo de relación que tiene muchos altibajos; siempre está llena de drama.

Es muy emocionante y entretenida de ver, pero también es dura para las personas implicadas en este tipo de relación porque siempre están peleándose entre ellas.

Conclusion

Lo más importante es recordar que las relaciones platónicas son tan importantes como las románticas.

Ya sean amigos que llevan juntos desde el instituto o compañeros que comparten su vida en el trabajo cada día, estas personas son tu sistema de apoyo y, lo más importante, te quieren pase lo que pase entre ellos y otra persona implicada en el triángulo (o cuadrilátero) de relaciones.

Es importante recordar que las relaciones platónicas son tan importantes como las románticas.

Ya sean amigos que llevan juntos desde el instituto o compañeros que comparten tu vida en el trabajo cada día, estas personas son tu sistema de apoyo y, lo más importante, te quieren pase lo que pase entre ellos y otra persona implicada en el triángulo (o cuadrilátero) de las relaciones.

 

¿Qué es un guión de televisión?

Este artículo le explicará cómo se compone un guión de televisión, desde el formato y la estructura de una escena típica hasta las reglas para el desarrollo de los personajes.

Si no estás familiarizado con la escritura para televisión, no te preocupes: ¡no es tan difícil como parece!

Un guión de televisión se escribe mediante una serie de escenas.

Un guión de televisión se escribe como una serie de escenas.

Una escena tiene una localización y un escenario, así como un principio, un nudo y un desenlace.

Cada escena debe estar escrita de tal manera que el espectador pueda seguir la historia con facilidad.

Cada escena tiene una localización y un escenario.

Una escena es la unidad básica del contenido de una historia.

Contiene todos los elementos que establecen dónde y cuándo tiene lugar la acción, así como su aspecto y sonido.

El escenario puede establecerse de muchas maneras:

  • El escenario puede ser físico: el lugar donde existen tus personajes.

     

  • Por ejemplo, si escribes sobre unos estudiantes de instituto que se van juntos de vacaciones de primavera, el escenario puede ser una casa en la playa de Florida o cualquier otro lugar relacionado con sus actividades vacacionales (como centros comerciales).

     

  • También puedes crear escenarios imaginarios que no tengan equivalentes en el mundo real; son los llamados mundos imaginarios (o universos de ficción).

     

  • Un ejemplo sería el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería de la serie Harry Potter de JK Rowling.
  • La ambientación también puede referirse a un periodo de tiempo, por ejemplo «la Inglaterra victoriana» o «el año 2124».

     

  • Esto nos ayuda a entender qué tipo de ropa llevaba la gente en aquella época y lo avanzada que estaba la tecnología entonces en comparación con los estándares actuales (o viceversa).

Las escenas suelen tener tres personajes, pero se pueden añadir más.

Las escenas suelen tener tres personajes, pero se pueden añadir más.

El número de personajes de una escena depende de su complejidad y de lo que quieras decir con ella.

Por ejemplo, si escribes sobre dos personas que discuten sobre si deben o no salir a cenar esta noche, lo mejor es simplificar la escena con sólo esos dos personajes.

Por otro lado, si tu objetivo es mostrar cómo reaccionan de forma diferente las personas ante un conflicto (y, por tanto, demostrar que no hay una forma correcta de afrontar los problemas), añadir más personas ayudará a ilustrar esta idea mediante el contraste entre la perspectiva única de cada persona sobre lo ocurrido durante su interacción con la otra.

El personaje principal se denomina personaje espectador.

Al personaje principal se le llama personaje espectador.

Es al que seguimos, está en el centro de la historia y tiene que tomar decisiones y resolver problemas. También tiene un objetivo, que puede ser externo o interno.

Un objetivo externo es algo que un individuo debe lograr para alcanzar su objetivo general (su propósito).

Un objetivo interno se refiere a lo que alguien quiere para sí mismo en lugar de que fuerzas externas le dicten cómo debe actuar o comportarse para que otras personas de su entorno le acepten como lo suficientemente digno de algo (como ganar un premio o hacerse famoso por su trabajo, etc.).

Un conflicto se produce cuando dos fuerzas opuestas chocan entre sí internamente dentro de la psique de una persona, de modo que ésta tiene dificultades para tomar decisiones sobre la dirección que debe tomar después de experimentar este conflicto.

Las descripciones de las escenas se hacen desde el punto de vista del personaje principal.

  • El protagonista es la persona con la que más nos identificamos.
  • El protagonista puede ser un hombre o una mujer, de cualquier edad, nacionalidad y trabajo.

Un guión de televisión tiene mucha estructura y formato.

Un guión de televisión tiene mucha estructura y formato.

Cada escena está numerada, lo que facilita la referencia de los actores y el equipo durante el rodaje.

La ubicación de cada escena también se anota para saber dónde están los personajes en relación con los demás, así como dónde se encuentran físicamente a lo largo de la historia.

El personaje principal de la serie aparecerá en la parte superior de cada página para que los espectadores puedan identificar fácilmente quién habla o hace algo importante en ese momento concreto de la pantalla (por ejemplo: «INT La habitación de Mary» significa que estamos viendo lo que ocurre dentro de la habitación de Mary).

Además, todas las líneas pronunciadas por un personaje que no sea el protagonista irán entre comillas, mientras que las suyas irán en cursiva, para que los lectores sepan de quién son los pensamientos que están leyendo en cada momento sin que se interrumpan constantemente.

Conclusion

Un guión de televisión tiene mucha estructura y formato.

Cada escena tiene una localización y un escenario, y suele tener tres personajes.

El personaje principal se llama personaje espectador porque es con el que se supone que nos identificamos.

Las descripciones de las escenas se hacen desde el punto de vista de esta persona, para que nos sintamos como si estuviéramos allí cuando vemos los programas de televisión.

¿Cuándo tendrá el público acceso a la televisión en 3D?

El 3D existe desde los inicios del cine, pero sólo recientemente ha llegado a nuestros hogares.

Puede que los televisores 3D estén tardando en calar entre los consumidores, pero ¿cuáles son los obstáculos para su adopción generalizada? Veamos cuándo podremos verlos en nuestros salones.

Alta definición

La alta definición (HD) es un estándar de calidad de vídeo que ofrece una resolución de al menos 720 píxeles de ancho por 1080 píxeles de alto.

Además, debe mostrarse a un mínimo de 30 fotogramas por segundo (fps).

Los televisores de alta definición utilizan dos métodos para mostrar una imagen: entrelazado y barrido progresivo.

Las pantallas entrelazadas muestran primero cada dos líneas y luego rellenan el resto; las progresivas escanean cada línea individualmente, lo que proporciona un movimiento más suave con menos parpadeos, pero requiere más potencia de procesamiento del televisor.

Ambos tipos ofrecen imágenes claras con poca distorsión o borrosidad cuando se ven desde distancias cortas; sin embargo, si te sientas demasiado lejos de una pantalla entrelazada, tus ojos notarán los píxeles individuales en lugar de las líneas suaves entre ellos.

«3D»

El 3D es una técnica estereoscópica para crear una ilusión de profundidad en una imagen.

El 3D se utiliza en el cine desde los años 50, pero no fue hasta 2009 cuando la televisión 3D se puso a disposición del público.

Al principio, algunos fabricantes eran reacios a incorporar la tecnología 3D a sus televisores porque era cara y tenía un atractivo limitado (sobre todo para los aficionados al deporte).

Pero ahora que los precios han bajado y hay más contenidos disponibles en Internet y a través de servicios de streaming como Netflix, cada vez más gente ve las ventajas de tener capacidad 3D en sus televisores.

Resumiendo:

El 3D es una nueva tecnología; los televisores 3D son pantallas que muestran imágenes que los espectadores pueden ver con gafas especiales que les permiten ver lo que ocurre en la pantalla como si estuvieran allí.

¿Cuándo veremos televisión en 3D?

¿Cuándo veremos la televisión en 3D?

  • ¿Cuándo estará disponible?

     

  • ¿Será asequible?

     

  • ¿Será de alta calidad?

     

  • ¿Será segura?

     

  • ¿Será fácil de usar?

     

  • – Sí, pero es posible que necesite gafas o lentes de contacto especiales. – No, ya que hay algunos efectos secundarios asociados al uso prolongado de la tecnología 3D, como dolores de cabeza y náuseas. – Sí, aunque la tecnología es aún muy joven, por lo que todavía podría haber algunos errores que resolver antes de que eso ocurra (como cuánto duran estas cosas con una sola carga).

     

  • ¿Proporcionará este nuevo tipo de pantalla una experiencia visual envolvente como ninguna otra antes, o será sólo otro truco que no cumple en absoluto sus promesas, como hicieron muchos otros antes que ellos en la última década aproximadamente?».

¿Cuándo veremos la televisión en 3D en nuestros hogares?

¿Cuándo veremos la televisión en 3D en nuestros hogares?

La respuesta es sencilla: si se quiere, hay que esperar a que sea asequible y esté disponible.

Eso significa esperar a que bajen los precios de los propios televisores, más las gafas y los reproductores de Blu-ray que componen un sistema completo.

Y aun así, no habrá muchas opciones: al igual que ocurre con los televisores de alta definición (y los ordenadores), la mayoría de la gente seguirá usando televisores SD hasta que se vea obligada a actualizarlos por alguna nueva norma o función que introduzcan los fabricantes.

En resumen: no espere grandes cambios en su salón a corto plazo.

Lo mismo ocurre con la experiencia en el cine.

De nuevo, no se trata de si el 3D es mejor que el 2D, sino del precio y la disponibilidad.

Aunque no hay duda de que las películas en 3D se ven muy bien (sobre todo si se tienen unas buenas gafas), la mayoría de la gente no quiere pagar más de 10 dólares extra por entrada sólo para poder disfrutar de un poco más de profundidad y dimensionalidad en sus películas.

Conclusion

Lo que sí podemos decir es que llegará pronto.

Empresas como Samsung y LG ya han anunciado planes para lanzar televisores 3D en 2012, y Sony ha dicho que lanzará su primer aparato este otoño.

Y como la industria lleva años trabajando en la tecnología 3D, es de suponer que muy pronto veremos un montón de nuevos aparatos en las tiendas.

Pero antes de salir corriendo a comprar uno, ten en cuenta lo siguiente: aunque el 3D es genial, no merece la pena pagar más por él. No podrás ver tus películas o series favoritas en 3D hasta que estén disponibles en Blu-ray, lo que no se espera hasta finales de este año como muy pronto.

E incluso entonces, a menos que pienses comprarte un televisor HD nuevo (cosa que no hará la mayoría de la gente), no hay muchas opciones, así que no esperes mucha variedad a la hora de elegir entre marcas o modelos.